Quantcast
Channel: Psico Notas » Saussure
Browsing all 9 articles
Browse latest View live

Retorno a Freud

La obra de Lacan puede y debe entenderse en el contexto de una lucha por la herencia teórica de Sigmund Freud, el fundador del psicoanálisis. Lacan se formó en la International Psycho-Analytical...

View Article


Letra

  En su Curso de lingüística general, Ferdinand de Saussure (1857-1913) se dedica al estudio del lenguaje hablado por sobre el escrito, dado que el primero aparece antes (y siempre), tanto en el...

View Article


Cadena significante

A partir de la década de 1950, Jacques Lacan utiliza cada vez más el término “cadena”. Al principio, no habla de la cadena significante sino de la cadena simbólica, queriendo indicar una “línea de...

View Article

Signo

Jacques Lacan, al elaborar su propio concepto de signo, se ubica en una estrecha relación con la ciencia de la semiología (o semiótica, según la tradición), que se desarrolló notablemente a lo largo...

View Article

Palabra

“Palabra” es una de las más importantes expresiones-conceptos de la obra de Lacan desde inicios de la década de 1950. (Hay que tener en cuenta que el francés “parole” ofrece cierta ambigüedad para su...

View Article


Significante

Aunque la palabra “significante” no figura estrictamente en la obra de Freud, Lacan insiste en leer su presencia. Muchos textos freudianos, en verdad, ponen el foco en rasgos lingüísticos puramente...

View Article

Metáfora

La metáfora es una figura retórica (un tropo) clásica, definida por Aristóteles como “trasladar a una cosa un nombre que designa otra”; en principio, una suerte de comparación o símil sin el respectivo...

View Article

Comunicación

Hay diversas teorías de la comunicación en la lingüística y la semiótica modernas, pero casi todas ellas tienen características comunes.  Generalmente, implican una relación más o menos simétrica entre...

View Article


Lo simbólico

La noción de símbolo tiene una larga historia en el pensamiento occidental. Como antecedentes modernos importantes del concepto psicoanalítico, podemos citar a Ferdinand de Saussure, para quien el...

View Article

Browsing all 9 articles
Browse latest View live